

Las transformaciones experimentadas por el sistema político estuvieron acompañadas de una reestructuración del sistema mediático o al menos esa era la percepción generalizada de periodistas y académicos internacionales.

La llamada transición a la democracia dio inicio en la década de los ochenta del siglo pasado, cuando el Partido Acción Nacional (PAN) comenzó a ganar elecciones a nivel municipal y estatal esfuerzo que se vio coronado en el 2000 con el arribo a Los Pinos del primer presidente emanado de la oposición.

La historia reciente de México ha estado marcada por un constante esfuerzo para instaurar y consolidar un modelo democrático, que permitiera dejar atrás los tiempos de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y abriera la puerta a otros actores que se sumaran a la construcción de una nación más incluyente. Muchos debieron sortear dificultades logísticas y coberturas altamente riesgosas para su salud en condiciones de escasa capacitación y protocolos de seguridad mínimos por parte de su medio. Por otro lado, los periodistas no sólo fueron alcanzados por la COVID-19, los despidos y la degradación de las condiciones laborales, sino que están más sobrecargados, cansados, estresados y angustiados por su futuro. Respecto a coberturas, la mayoría dio uso y seguimiento a fuentes oficiales y actores institucionales, especialmente estatales. Encontramos que funciones asociadas a los roles de servicio y cívico recibieron el mayor apoyo. Por otro lado, se explora el impacto de la pandemia en su trabajo (rutinas y exposición al riesgo), empleo (despidos y recortes), salud (contagio por COVID-19) y bienestar emocional (cansancio, estrés, preocupación, angustia, frustración). Mediante una encuesta no-probabilística con N=472 periodistas, se examinan los roles periodísticos que los periodistas consideran importantes en una pandemia los actores, fuentes y temáticas a las que dieron cobertura su evaluación sobre el manejo y comunicación de la pandemia por parte de diversas autoridades sanitarias y las áreas que demandan capacitación periodística. Este reporte analiza el impacto de la pandemia por COVID-19 en el quehacer periodístico en México.
